
Beneficios y peligros de la exposición solar en niños
Cuando pensamos en el verano, lo primero que se nos viene a la cabeza es sol, juegos al aire libre, días de playa y mucha diversión. Sin embargo, con las altas temperaturas y el aumento de la radiación solar, también llega una responsabilidad muy importante para madres y padres: proteger adecuadamente a los más pequeños del sol.
La exposición solar no es del todo negativa; de hecho, es necesaria. Pero como todo en la vida, el exceso puede tener consecuencias peligrosas. Aquí te contamos tanto lo bueno como lo malo del sol, y cómo cuidar mejor a tus hijos durante esta temporada calurosa.

Los beneficios del sol: más que calorcito
El sol tiene efectos positivos sobre el cuerpo y la mente, tanto en adultos como en niños. Algunos de los principales beneficios son:
- Producción de vitamina D: La luz solar estimula la síntesis de vitamina D en la piel, esencial para el desarrollo óseo, el sistema inmunológico y el crecimiento infantil.
- Regulación del ritmo circadiano: La exposición a la luz solar ayuda a regular el sueño y mejora el estado de ánimo.
- Estímulo del juego activo: Los días soleados invitan a los niños a moverse, correr y disfrutar del aire libre, lo cual es excelente para su desarrollo físico y emocional.
Pero ojo: estos beneficios se obtienen con una exposición controlada, en horarios adecuados y con protección.

Los peligros de una exposición excesiva
El lado menos amable del sol aparece cuando no tomamos precauciones. En niños, cuya piel es más fina y sensible, los riesgos son aún mayores:
- Quemaduras solares: No solo son dolorosas, sino que pueden dañar la piel a largo plazo.
- Deshidratación y golpes de calor: Exponerse al sol sin suficiente hidratación puede poner en riesgo la salud de los más pequeños.
- Mayor riesgo de cáncer de piel en la adultez: Según la American Academy of Dermatology, más del 80% del daño solar acumulado ocurre antes de los 18 años.
- Problemas en los ojos: La radiación UV también afecta la vista y puede causar daños en la córnea o contribuir al desarrollo de cataratas en el futuro.

Consejos prácticos para proteger a los niños del sol
- Evita la exposición directa entre las 12:00 y las 17:00, cuando los rayos UV son más intensos.
- Usa protector solar de amplio espectro (FPS 30 o más) y reaplícalo cada 2 horas (y después de nadar o sudar).
- Vístelos con ropa ligera, de colores claros y tejidos que protejan del sol. Las camisetas de manga larga de secado rápido con protección UV son una buena opción.
- No olvides el sombrero y las gafas de sol con filtro UV.
- Hidrátalos con frecuencia, incluso si no tienen sed.
- Aprovecha la sombra siempre que sea posible. Llevar una sombrilla o una carpa portátil puede marcar la diferencia.
¿Sabías que puedes instalar luz natural en tu hogar?
Solicítalo en nuestra sección de contacto en nuestra página web.

Doinglight: fabricación, instalación y distribución de tubos solares
Con presencia internacional, nuestra empresa fabricante de tubo solar Doinglight es una empresa especializada en la fabricación, instalación y distribución de tubos solares. Con una amplia experiencia en el sector, se dedica a llevar a cabo proyectos de iluminación natural en diferentes tipos de edificaciones tanto en el sector doméstico como en el terciario e industrial. En nuestro afán de ofrecer productos sostenibles y de excelente calidad invertimos numerosos recursos en I+D, piedra angular de nuestro éxito.
Uno de los puntos fuertes de Doinglight es su capacidad para coordinar todo el proceso, desde el inicio del proyecto hasta su finalización. Esto garantiza la satisfacción del cliente y se asegura de cumplir con los estándares de calidad y seguridad establecidos.
Como empresa comprometida con la sostenibilidad, Doinglight busca fomentar el uso de la energía solar como una solución ecológica y económica. Sus tubos solares son duraderos y están construidos para perdurar en el tiempo, ofreciendo una opción segura y eficiente para la iluminación natural.
